
La vuelta a los escenarios de la legendaria banda inglesa estaba prevista para el 26 de noviembre, con un único concierto en Londres. Pero tuvo que retrasarse hasta el 10 de diciembre, porque el guitarrista Jimmy Page se fracturó un dedo y no podrá ensayar hasta dentro de tres semanas.
La vuelta a los escenarios de la legendaria banda de rock Led Zeppelin, prevista para el 26 de noviembre con un único concierto en Londres, se ha retrasado hasta el 10 de diciembre al fracturarse un dedo el guitarrista Jimmy Page.
El propio Page confirmó hoy que sufrió la lesión el pasado fin de semana y que, por recomendación médica, no podrá ensayar hasta dentro de tres semanas.
"Estoy decepcionado por tener que demorar el concierto dos semanas", afirmó el guitarrista en el portal de Internet del grupo.
"Sin embargo -añadió el músico-, Led Zeppelin siempre se ha fijado niveles de calidad muy altos y creemos que el retraso hará que la lesión se cure de forma adecuada y nos permitirá actuar al nivel que la banda y nuestros seguidores están acostumbrados".
Tras meses de rumores, la banda, muy popular en los años setenta y considerada una de las más influyentes de la historia del rock, confirmó en septiembre pasado que volverán a tocar juntos, casi treinta años después de su separación.
Los tres miembros sobrevivientes del conjunto -el cantante Robert Plant, el guitarrista Jimmy Page y el bajista John Paul Jones- se reunirán en un concierto benéfico de homenaje a Ahmet Ertegun, cofundador de la discográfica estadounidense Atlantic Records.
En el auditorio O2 Arena, radicado a orillas del río Támesis en el sur de Londres, los Led Zeppelin contarán con teloneros de lujo, como el guitarrista Pete Townshend, de los no menos legendarios The Who, y Bill Wyman, ex bajista de los Rolling Stones, entre otros.
Ertegun, fallecido en diciembre de 2006, apostó por Led Zeppelin en los años sesenta tras escuchar una maqueta del mítico grupo británico, si bien apadrinó en aquella época a otros conjuntos que despuntaban en el Reino Unido, como los Rolling Stones.
El lugar del batería John Bonham, fallecido en 1980 por intoxicación etílica, lo ocupará su hijo Jason Bonham, quien ha seguido los pasos de su padre.
Los Led Zeppelin, que marcaron época con clásicos como "Stairway to heaven", se disolvieron en 1980 tras la muerte de Bonham.
Desde entonces, la banda sólo se ha reunido en contadísimas ocasiones, como en 1985 en el histórico concierto "Live Aid" para combatir el hambre en Etiopía, debido a las disputas de sus miembros.
El concierto de Londres se celebrará después de la salida a la venta de la recopilación "Mothership", un doble CD que incluye veinticuatro de las canciones más conocidas de la banda.
Led Zeppelin publicó ocho trabajos en sus doce años de carrera y ha vendido unos doscientos millones de discos en todo el mundo.
Fuente Clarin
El propio Page confirmó hoy que sufrió la lesión el pasado fin de semana y que, por recomendación médica, no podrá ensayar hasta dentro de tres semanas.
"Estoy decepcionado por tener que demorar el concierto dos semanas", afirmó el guitarrista en el portal de Internet del grupo.
"Sin embargo -añadió el músico-, Led Zeppelin siempre se ha fijado niveles de calidad muy altos y creemos que el retraso hará que la lesión se cure de forma adecuada y nos permitirá actuar al nivel que la banda y nuestros seguidores están acostumbrados".
Tras meses de rumores, la banda, muy popular en los años setenta y considerada una de las más influyentes de la historia del rock, confirmó en septiembre pasado que volverán a tocar juntos, casi treinta años después de su separación.
Los tres miembros sobrevivientes del conjunto -el cantante Robert Plant, el guitarrista Jimmy Page y el bajista John Paul Jones- se reunirán en un concierto benéfico de homenaje a Ahmet Ertegun, cofundador de la discográfica estadounidense Atlantic Records.
En el auditorio O2 Arena, radicado a orillas del río Támesis en el sur de Londres, los Led Zeppelin contarán con teloneros de lujo, como el guitarrista Pete Townshend, de los no menos legendarios The Who, y Bill Wyman, ex bajista de los Rolling Stones, entre otros.
Ertegun, fallecido en diciembre de 2006, apostó por Led Zeppelin en los años sesenta tras escuchar una maqueta del mítico grupo británico, si bien apadrinó en aquella época a otros conjuntos que despuntaban en el Reino Unido, como los Rolling Stones.
El lugar del batería John Bonham, fallecido en 1980 por intoxicación etílica, lo ocupará su hijo Jason Bonham, quien ha seguido los pasos de su padre.
Los Led Zeppelin, que marcaron época con clásicos como "Stairway to heaven", se disolvieron en 1980 tras la muerte de Bonham.
Desde entonces, la banda sólo se ha reunido en contadísimas ocasiones, como en 1985 en el histórico concierto "Live Aid" para combatir el hambre en Etiopía, debido a las disputas de sus miembros.
El concierto de Londres se celebrará después de la salida a la venta de la recopilación "Mothership", un doble CD que incluye veinticuatro de las canciones más conocidas de la banda.
Led Zeppelin publicó ocho trabajos en sus doce años de carrera y ha vendido unos doscientos millones de discos en todo el mundo.
Fuente Clarin