
Luego de una década de ausencia de la Argentina, el blusero inglés John Mayall, de 74 años, tocará mañana en el teatro Gran Rex, acompañado por sus Bluesbreakers.
Mayall es famoso porque por su banda pasaron músicos de la
talla de Eric Clapton, Peter Green y John Mc Vie, de Fleetwood Mac; Jack Bruce, de Cream, y Mick Taylor, de los Rolling Stones, entre otros.
Mayall creció en Manchester, donde escuchó la colección de discos de jazz de su padre y se sintió atraído por el blues. Influenciado por Leadbelly,
Albert Ammons, Pinetop Smith y Eddie Lang, desde los 13 años aprendió a reproducir y desarrollar su estilo.
Estuvo al frente del grupo Powerhouse Four, y más tarde de Blues Syndicate, y se convirtió en profesional de la música de Alexis Korner, quien popularizó el movimiento “The British Blues Boom” en los años 60.
Después de algunos años y una constante rotación de músicos, Mayall
conoció a Eric Clapton, que había dejado de pertenecer a los Yardbirds, y luego de escucharlo en una zapada lo invitó a integrarse al grupo.
Después de que Clapton y Jack Bruce dejaron la banda para formar Cream, otros grandes músicos definieron sus carreras bajo el liderazgo de Mayall, quien se hizo conocer no sólo por las furiosas interpretaciones del blues de Chicago, sino también por descubrir talentos. Pasaron Peter Green, John McVie y Mick Fleetwood, que luego formaron los Fleetwood Mac. También Andy Fraser (después formó Free) y Mick Taylor, que se unió a los Rolling Stones tras la muerte de Brian Jones.
Así Mayall sobrevivió a todas las modas y se ha mantenido vigente, siendo muy respetado por todos los bluseros.

Fuente: diarioHoy
Mayall es famoso porque por su banda pasaron músicos de la
talla de Eric Clapton, Peter Green y John Mc Vie, de Fleetwood Mac; Jack Bruce, de Cream, y Mick Taylor, de los Rolling Stones, entre otros.
Mayall creció en Manchester, donde escuchó la colección de discos de jazz de su padre y se sintió atraído por el blues. Influenciado por Leadbelly,
Albert Ammons, Pinetop Smith y Eddie Lang, desde los 13 años aprendió a reproducir y desarrollar su estilo.
Estuvo al frente del grupo Powerhouse Four, y más tarde de Blues Syndicate, y se convirtió en profesional de la música de Alexis Korner, quien popularizó el movimiento “The British Blues Boom” en los años 60.
Después de algunos años y una constante rotación de músicos, Mayall
conoció a Eric Clapton, que había dejado de pertenecer a los Yardbirds, y luego de escucharlo en una zapada lo invitó a integrarse al grupo.
Después de que Clapton y Jack Bruce dejaron la banda para formar Cream, otros grandes músicos definieron sus carreras bajo el liderazgo de Mayall, quien se hizo conocer no sólo por las furiosas interpretaciones del blues de Chicago, sino también por descubrir talentos. Pasaron Peter Green, John McVie y Mick Fleetwood, que luego formaron los Fleetwood Mac. También Andy Fraser (después formó Free) y Mick Taylor, que se unió a los Rolling Stones tras la muerte de Brian Jones.
Así Mayall sobrevivió a todas las modas y se ha mantenido vigente, siendo muy respetado por todos los bluseros.

Fuente: diarioHoy