
Continúa el ciclo que ofrece conciertos gratuitos en los espacios y centros culturales de la Ciudad.
Gabriel Gratzer & The Big Town Playboys, en agosto en el novedoso ciclo de Blues en los Barrios
Desde principios de año, el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Blues en Movimiento y la Escuela de Blues del Collegium Musicum de Buenos Aires iniciaron, conjuntamente, un novedoso y ambicioso proyecto para llevar adelante conciertos de blues gratuitos en los distintos centros y espacios culturales que la Ciudad posee.
Desde principios de año, el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Blues en Movimiento y la Escuela de Blues del Collegium Musicum de Buenos Aires iniciaron, conjuntamente, un novedoso y ambicioso proyecto para llevar adelante conciertos de blues gratuitos en los distintos centros y espacios culturales que la Ciudad posee.
Desde mayo, cada tercer domingo de mes, se brindan estos shows en el hermoso y amplio Espacio Cultural Julián Centeya en Boedo (Av. San Juan 3255), con su gran escenario, juego de luces, impecable sonido y notable nivel de programación artística.
La idea, fundamentalmente, es acercar a la comunidad artistas de blues locales de gran trayectoria nacional e internacional que cierran la noche y en una doble jornada que, siempre comienza con un pequeño set a cargo de nuevos artistas o por aquellos que, por cuestiones de mercado, no disponen de la posibilidad de tocar en grandes estructuras como las que este tipo de emprendimientos pueden ofrecer.
Entretenimiento, educación y excelente organización son las claves del éxito de esta propuesta que con numeroso público y prodigiosa puntualidad (de 19.30 a 21 hs) , ha visto desfilar por su programación a Matías Cipiliano & Dynamo Blues, Adrián Jimenez Blues Band, Leo Caruso & Club Mondrian, Bhuguis Blues Band, Florencia Andrada & The Night Gamblers, Lazo & Forneris, Nasta Súper, Daniel Devita, entre otros y que continuará hasta noviembre.
Agosto y el blues que viene
Para el tercer domingo de agosto,( el 17, a las 19.30 y con entrada libre), subirán a escena, tras su exitosa gira por Brasil y Colombia, Gabriel Grätzer & The Bigtown Playboys junto a Mauro Diana y Gabriel Cabiaglia en un show que combinará el country blues y el blues eléctrico en un viaje por los sonidos y la historia de la música afroamericana y que contará con algunos calificados invitados.
Luego, septiembre y octubre, mantendrán la programación en un punto alto con Nicolás Smoljan y finalmente, los Easy Babies.
La creciente escena del blues local, con artistas argentinos que viajan al exterior permanentemente, con visitas de grandes figuras internacionales al país y con una interesante agenda de actividades que va en crescendo, sumó así un nuevo espacio que comenzó con los mejores augurios y resultados y que promete, para 2009, crecer, expandiendo y llevando el blues a nuevos espacios clturales de la Ciudad, que permitan a la gente tener un acceso más directo con los grandes músicos de blues del país.
La idea, fundamentalmente, es acercar a la comunidad artistas de blues locales de gran trayectoria nacional e internacional que cierran la noche y en una doble jornada que, siempre comienza con un pequeño set a cargo de nuevos artistas o por aquellos que, por cuestiones de mercado, no disponen de la posibilidad de tocar en grandes estructuras como las que este tipo de emprendimientos pueden ofrecer.
Entretenimiento, educación y excelente organización son las claves del éxito de esta propuesta que con numeroso público y prodigiosa puntualidad (de 19.30 a 21 hs) , ha visto desfilar por su programación a Matías Cipiliano & Dynamo Blues, Adrián Jimenez Blues Band, Leo Caruso & Club Mondrian, Bhuguis Blues Band, Florencia Andrada & The Night Gamblers, Lazo & Forneris, Nasta Súper, Daniel Devita, entre otros y que continuará hasta noviembre.
Agosto y el blues que viene
Para el tercer domingo de agosto,( el 17, a las 19.30 y con entrada libre), subirán a escena, tras su exitosa gira por Brasil y Colombia, Gabriel Grätzer & The Bigtown Playboys junto a Mauro Diana y Gabriel Cabiaglia en un show que combinará el country blues y el blues eléctrico en un viaje por los sonidos y la historia de la música afroamericana y que contará con algunos calificados invitados.
Luego, septiembre y octubre, mantendrán la programación en un punto alto con Nicolás Smoljan y finalmente, los Easy Babies.
La creciente escena del blues local, con artistas argentinos que viajan al exterior permanentemente, con visitas de grandes figuras internacionales al país y con una interesante agenda de actividades que va en crescendo, sumó así un nuevo espacio que comenzó con los mejores augurios y resultados y que promete, para 2009, crecer, expandiendo y llevando el blues a nuevos espacios clturales de la Ciudad, que permitan a la gente tener un acceso más directo con los grandes músicos de blues del país.