jueves, 21 de febrero de 2008

Coincidimos con la sugerencia del Almacén ...

Sugerencia del día: JETHRO TULL – "This Was" (1968) - Remaster 2001

Nunca mejor dicho: Este fue el debut de una banda que cumple ya cuarenta años sobre los escenarios. Un grupo que inició sus pasos con influencias Blues y Jazz en su estado más puro, pero que a la vez fue innovador, gracias a la incorporación de la flauta, que aderezaba las composiciones imprimiéndoles un sello que dio lugar a un estilo pionero dentro del Rock
Así pues, con This Was llegó el estreno de JETHRO TULL, después de un single inicial de escaso éxito, llamado ‘Sunshine Day’ (que se convirtió en objeto de culto para coleccionistas, ya que apareció con el nombre erróneo de JETHRO TOE).

This Was fue grabado en Junio de 1968 con un bajo presupuesto, y llegó a alcanzar los primeros puestos en las listas de ventas británicas acompañado de críticas más que favorables. También fue el primer y último trabajo en el que participó el guitarrista Mick Abrahams, que posteriormente formaría BLODWYN PIG. Parece que una de las razones de la salida de Abrahams fue la competitividad en torno al puesto de líder del grupo, a lo que hay que añadir su inclinación “bluesística”, frente a las miras más amplias de Anderson, así como sus desavenencias con el bajista Glenn Cornick, y su oposición a viajar al extranjero ni tocar más de tres noches por semana, en contra de la opinión del resto de los miembros del grupo.

Fue así como el guitarrista Tony Iommi (posteriormente en BLACK SABBATH, y ahora en su versión III, renombrada HEAVEN AND HELL) apareció en las filas de JETHRO TULL por iniciativa de Ian Anderson, aunque sólo estuvo en el grupo unas semanas, por considerar que aquel no era su sitio.

Martin Barre fue la incorporación definitiva. Sigue en el grupo en nuestros días. Ex miembro de grupos como MOTIVATION, PENNY PEEPS y GETHSEMANE, alcanzó inmediatamente la atención de Anderson, y con el tiempo se convirtió en un guitarrista realmente aclamado.

Pero centrándonos ya en el contenido musical de This Was, es digna de ser destacada la labor de una formación con mucho trabajo a sus espaldas, con horas y horas de ensayos, con actuaciones en los festivales de Jazz y Blues de SUNBURY, de READING y de LEEDS (en donde ya contaban con numerosos seguidores), y con un gran número de shows en el mítico THE MARQUEE CLUB.

This Was es un álbum que nace como recompensa a todo aquel trabajo, y que incluye piezas como la “jazzística” ‘One For John Gee’ (que aparece en la edición remasterizada de 1968 y que fue compuesta en agradecimiento al manager del club MARQUEE) o la antes citada, ‘Song For Jeffrey’, que era otro homenaje, en este caso al amigo de la infancia de Ian Anderson, Jeffrey Hammond (posterior bajista del grupo), y en la que se define el estilo Blues-Rock que sería, en gran medida, la tónica a seguir por el grupo. Un estilo que impera también en ‘My Sunday Feeling’ (tema que abre el disco) o en ‘Beggars Farm’, en donde destaca una flauta enérgica que marca el santo y seña del grupo, junto a ese aire épico acompañado de notas “jazzísticas”.

Y es precisamente este tono de Jazz el que se hace más notable en otras composiciones del disco, como es en el caso de la instrumental ‘Dharma For One’ (que posteriormente -en Living In The Past- aparecerá en una versión un poco más “dura” y acompañada de letra), en la que destaca el increíble control sobre las baquetas de Clive Bunker, o en la versión de la pieza de Jazz de Rahsaan Roland Kirk, ‘Serenade To A Cuckoo’ -en la que Anderson demuestra su gran talento como flautista- o en la suave melodía de ‘Round’, que finaliza el disco.

Pero aún quedan las estupendas piezas de Blues que completan esta gran obra de debut: La acústica ’Someday The Sun Won’t Shine For You’ bien podría ser un tema surgido en lo más profundo del Mississippi. Guitarra, armónica e interpretación a dos voces que pone la carne de gallina. Los medios tiempos lentos de ‘It´s Breaking Me Up’, o la agilidad de la instrumental ‘Cat´s Squirrel’ (más tarde interpretada por la banda de Mick Abrahams, BLODWYN PIG) son perfectos temas de Blues, en un conjunto que queda perfectamente rematado con la interpretación de ‘Move On Alone’, el único tema interpretado por Mick Abrahams, acompañado de vientos y melodía a modo de Vals.

Y para terminar, los temas añadidos en la versión remasterizada, en la que nos encontramos la ya citada improvisación “jazzística” de ‘One For John Gee’, junto con una composición con un aire más “folky” -‘Love Song’-, y la novedosa ‘Christmast Song’.

Y a todo lo dicho, sólo queda añadir a modo de anécdota la previsión del genio Ian Anderson, que tituló el disco This Was, sabiendo que el estilo imperante en esta creación sería totalmente transitorio en la carrera de un músico y de una banda ávidos de nuevas sensaciones.

Laura González
http://www.elalmacendelrock.com/