lunes, 25 de febrero de 2008

Siempre estarás ...


Tres años sin Pappo



Ocurrió en la localidad de Jáuregui, partido de Luján. A la altura del Kilómetro 71, de la ruta 5, en los primeros minutos del jueves 24 de febrero de 2005, un Renault Clío atropelló a un hombre que se cayó de una Harley Davidson. Un accidente de tránsito más, de no ser que quien murió en aquel asfalto se llamaba Norberto Aníbal Napolitano, el bluesman más influyente del rock vernáculo. Un amigo, su hijo Luciano y el Carpo, viajaban hacia su quinta, pero ese fragmento de camino lo cambió todo, a días de que él cumpliera 55.

Un año después, en la banquina donde ocurrió la tragedia, se construyó un monolito, el cual fue inaugurado con una misa, un minuto de silencio, caravana desde la General Paz, ruido de escapes de máquinas de 800 motoqueros y zapadas de amigos en talleres de autos aledaños. Muy al gusto del Carpo.

La placa de mármol lleva la letra de un tema que todo fanático del blues ya conoce de memoria y que, al recordar el vacío, ahora hace llorar más: No sé por qué imaginé / Que estábamos unidos, me sentí mejor. / Pero aquí estoy / tan solo en la vida / Que mejor me voy.

A la fecha de cumplirse tres años de su fallecimiento, la música del creador de Desconfío vuelve a vibrar como una caja de resonancia y es inevitable que la melancolía despierte en cada una de las personas que pasaron por su vida.
Pappo se extraña y allí está su legado en las canciones que compuso desde los 16 a los 54 años, publicadas en ocho discos desde 1984 a 2003, desperezando las bandas que integró como Abuelos de la Nada, Los Gatos, Manal, Conexión Nº 5 o en las que él mismo creó: el trío Pappo's Blues, Aeroblus, Widow Maker y el influyente y poderoso cuarteto Riff.

La historia cuenta que 1992 fue un año inolvidable para este prolífico músico de la Paternal. Grabó Blues local, celebradísimo CD presentado en el estadio de Racing y para fines de año tocó junto a B.B.King en Obras y teloneó a los Guns N'Roses en River. Dos años después, Pappo se presentó por segunda vez con B.B.King, esta vez en el emblemático Madison Square Garden de New York. ¿Qué más le podía pedir a la vida!

Realidad y leyenda, confabulando alrededor de una biografía cuya posta física se lacró aquel 24 de febrero de 2005, pero su testamento está a años luz de terminar. / Pablo Pereyra

Nota del L.A.: Siempre juntos a la par, y vos, en nuestros corazones ...

boomp3.com