
No hubo descubrimiento de placa, ni lugar para lágrimas o palabras emotivas, pero sobró rock y ruidos de motores potentes.
El recital que recordó a Pappo al cumplirse el tercer aniversario de su trágica muerte se llevó a la vera de la ruta 5 donde perdió la vida.
El homenaje fue organizado por dos agrupaciones de moteros de la zona.
Desde las 15 y hasta las 21, el sábado tuvo lugar al lado del monumento que recuerda a Pappo (ruta 5 kilómetro 71,300) un recital con varias bandas que rindieron homenaje a uno de los músicos más talentosos que dio el país. Lovorne (liderada por Luciano Napolitano) fue el número central de una jornada cargada de emociones más aún cuando se sumó Alejandro Medina, bajista que acompañó al “Carpo” a lo largo de varios años.
Organizada por las agrupaciones de moteros Raza Fuerte y Hells Angels, la conmemoración reunió a varios centenares de personas de todas las edades, en su mayoría, identificadas con el rock and roll y el blues que caracterizó a Pappo a lo largo de su extensa como prolífica carrera musical, como así también por el gusto por las motos, los autos de carrera y la velocidad que marcó la vida de este singular guitarrista, fallecido a los 54 años en un accidente el 25 de febrero de 2005.
En un alto del recital, un sacerdote llegado de Capital Federal celebró una particular misa rockera. El sermón estuvo plagado de frases tomadas de las letras de las canciones que ejecutó Pappo. Como en anteriores ocasiones, el sacerdote Cesar, procedente de una parroquia de La Paternal (barrio donde vivía el malogrado músico), repitió un ritual que por original no deja de llamar la atención.
En un marco donde primó el respeto, desfilaron por el escenario bandas como: Sabática, Máquina, La Tribu Tóxica, Dr. Blues, 28 Special.
Julián Guglielmelli, integrante de Raza Fuerte, explicó a EL CIVISMO que la jornada de homenaje a Pappo se basó en el recital en lugar de descubrir una placa como se estila en la mayoría de los actos de este tipo.
Vecino de Pueblo Nuevo y con taller mecánico en el barrio Universidad, Gugliemelli conoció a Pappo en persona a fines de 2000 aunque desde siempre, asegura, lo unió al “Carpo” el amor por el rock and roll y la pasión por los fierros. Hasta el día de la trágica muerte, forjó una relación de amistad que se mantiene con Luciano Napolitano. “Luciano le recomendó al padre: ‘andate al taller que los pibes son copados que no te va a molestar nadie’, el chabón venía a descansar porque le cabía la movida”.
A los 40 años, Julián tiene un tono de voz aguardentoso parecido al de su amigo e ídolo de siempre. “Sólo me falta que venga Maradona al taller haciendo jueguito y estoy completo”, aseguró.
Elevado a la altura de mito por sus seguidores, para esta fecha no hay lugar para lágrimas ni para lamentar la pérdida del bluesman más grande de habla hispana.
“Esto no es un santuario, esto es un monolito que recuerda al más grande de la música. Todo esto es gratis”, dijo Julián mientras de fondo Lovorne probaba sonido tocando “El Tren de las 16”.
A pesar de la lluvia caída durante la mañana, el clima no fue un condicionamiento. “Vinimos a las 7 a armar todo esto bajo el agua y no paramos ni a palos. El clima fue una eventualidad. Nadie puede negar que Pappo fue el más grande”, manifestó el secretario de Raza Fuerte y agradeció por la colaboración a la intendenta Graciela Rosso; al subdirector de la Casa de la Juventud, Federico Guibaud, al empresario Jorge “Corcho” Rodríguez y a un piloto de autos de carrera que aportó los baños químicos, Policía, Univía y a los miembros de la agrupación de moteros que hicieron posible la realización del concierto en homenaje a quien fuera integrante de Los Abuelos de la Nada, Los Gatos, Manal, Conexión N° 5, Pappo's Blues, Aeroblus, Widow Maker y el inolvidable cuarteto Riff.
El destino de la moto
Pappo murió atropellado por un auto cuando intentaba levantar su poderosa Harley Davidson de la que había perdido el equilibrio segundos antes. La moto tiene como destino el Hard Rock Café de la ciudad de Buenos Aires. Aunque irá el cuadro ya que el motor será desarmado y las piezas se las repartirán las agrupaciones de moteros Raza Fuerte y Hells Angels para que engalanen sus vitrinas.
Fuente: El Civismo