
Los Angeles. EFE
El baterista estadounidense Buddy Miles, que colaboró con Jimi Hendrix y Carlos Santana, murió en Austin (Texas), a los 60 años.
Miles fue uno de los primeros artistas en fusionar el rock con el soul, el blues y el jazz.
En 1969, Miles inició The Buddy Miles Express y grabó ‘Expressway to Your Skull’, producido por Hendrix. Las colaboraciones entre ambos continuaron. Miles tocó en ‘Electric Ladyland’ de Hendrix y él volvió a producir otro trabajo de Miles, ‘Electric Church’. Fundaron Band of Gypsys, con Billy Cox, cuando Hendrix deshizo The Jimi Hendrix Experience.
Tras la muerte de Hendrix en 1970, Miles retomó con éxito The Buddy Miles Express. Su disco ‘Them Changes’ se mantuvo en las listas durante 74 semanas.
En 1974, Miles grabó un disco en directo desde Hawái con Santana que se convirtió en un éxito de ventas. Tras aquello, colaboró con Stevie Wonder, David Bowie o Bootsy Collins.
Cayó en la cárcel a finales de los setenta por cargos relacionados con las drogas. En 1994 volvió a trabajar con Santana y creó una nueva versión de The Buddy Miles Express. En los últimos años, Miles se dedicó a actos promocionales y participaciones en tributos en memoria de Hendrix.
Estaba involucrado en actividades para recaudar dinero para las víctimas de huracanes en EE.UU.
Se desconoce la causa de la muerte del músico, pero según publicaciones especializadas, Miles sufría problemas coronarios.
Miles fue uno de los primeros en fusionar el rock psicodélico con el soul, el blues y el jazz. Comenzó a tocar a los 12 años en la banda de jazz de su padre, The BeBops, cerca de su natal Omaha (Nebraska). Tras una actuación en Brooklyn, el guitarrista Michael Bloomfield le propuso formar una banda.
En el momento de su muerte, trabajaba en tres proyectos y estaba involucrado en actividades destinadas a recaudar dinero para
víctimas de huracanes en EE.UU.
Fuente: elcomercio.com
El baterista estadounidense Buddy Miles, que colaboró con Jimi Hendrix y Carlos Santana, murió en Austin (Texas), a los 60 años.
Miles fue uno de los primeros artistas en fusionar el rock con el soul, el blues y el jazz.
En 1969, Miles inició The Buddy Miles Express y grabó ‘Expressway to Your Skull’, producido por Hendrix. Las colaboraciones entre ambos continuaron. Miles tocó en ‘Electric Ladyland’ de Hendrix y él volvió a producir otro trabajo de Miles, ‘Electric Church’. Fundaron Band of Gypsys, con Billy Cox, cuando Hendrix deshizo The Jimi Hendrix Experience.
Tras la muerte de Hendrix en 1970, Miles retomó con éxito The Buddy Miles Express. Su disco ‘Them Changes’ se mantuvo en las listas durante 74 semanas.
En 1974, Miles grabó un disco en directo desde Hawái con Santana que se convirtió en un éxito de ventas. Tras aquello, colaboró con Stevie Wonder, David Bowie o Bootsy Collins.
Cayó en la cárcel a finales de los setenta por cargos relacionados con las drogas. En 1994 volvió a trabajar con Santana y creó una nueva versión de The Buddy Miles Express. En los últimos años, Miles se dedicó a actos promocionales y participaciones en tributos en memoria de Hendrix.
Estaba involucrado en actividades para recaudar dinero para las víctimas de huracanes en EE.UU.
Se desconoce la causa de la muerte del músico, pero según publicaciones especializadas, Miles sufría problemas coronarios.
Miles fue uno de los primeros en fusionar el rock psicodélico con el soul, el blues y el jazz. Comenzó a tocar a los 12 años en la banda de jazz de su padre, The BeBops, cerca de su natal Omaha (Nebraska). Tras una actuación en Brooklyn, el guitarrista Michael Bloomfield le propuso formar una banda.
En el momento de su muerte, trabajaba en tres proyectos y estaba involucrado en actividades destinadas a recaudar dinero para
víctimas de huracanes en EE.UU.